
GUIA GENERAL PARA REALIZAR UN HEADSHOT EN CASA CON CELULAR
En una entrada anterior comentamos varios consejos para afrontar una sesión fotográfica actoral en Santiago de Chile, e hicimos énfasis en que la fotogenia es un arte que se aprende, es decir, que para perfeccionarla es necesario practicar. Seguidamente, la actriz Vianca Villarreal preguntó ¿cómo podemos hacernos fotos caseras para casting si no se tienen los medios para ir a un profesional?
A continuación, diez aspectos a considerar para hacerte un retrato en primer plano con el celular o alguna cámara no profesional.
Tabla de contenido
¿POR QUÉ UN HEADSHOT?
Es un retrato en primer plano que pretende mostrar seguridad y simpatía. Es buena idea para aprender a hacernos fotos en casa, ya que con planos cerrados es más fácil conseguir un fondo sin distractores y desenfocado. Abrir el plano implica posar más, y si deciden hacerlo, recuerden sus poses naturales, espontáneas, evitar figuras extrañas con sus brazos.
SOBRE LA CÁMARA
En la actualidad, la cámara que tenemos más accesible es la del celular, y cada vez son más potentes, pero tenemos que manejarlas con cautela, porque algunas deforman un poco el rostro, lo enflaquecen o lo engordan. Entonces la primera recomendación es conoce tu cámara: ¿cómo reacciona ante la luz? ¿tiene modo retrato o alguna otra forma de desenfocar el fondo? ¿este efecto afecta también la piel?
La segunda recomendación es utiliza la cámara trasera porque la frontal que es para selfies suele ser de menor calidad. Además, lo ideal es que la foto la realice alguien más para que no tengas que sostener el teléfono o la cámara, esa acción afectaría tu postura. En última instancia, podrías utilizar el temporizador.
CRITERIOS FOTOGRÁFICOS
Uno de los secretos de una buena imagen, sobre todo en el mundo de la actuación, es el fondo. En este sentido, la tercera sugerencia es usa un fondo homogéneo, sin distractores, puede ser una pared blanco, una tela negra o gris. Y si es al aire libre, igualmente evita los distractores como muchos árboles, o gente pasando. Nada puede competir con tu rostro, debes ser protagonista en la imagen. También, mantente separado del fondo, ojalá como dos metros. Esto ayudará al desenfoque y que tu sombra no se refleje en la pared.
SOBRE ESTILISMO
La cuarta recomendación es usa una polera o blusa apropiada, que no sea sugerente, que esté planchada, que sea de tu talla, ojalá no cubra tu cuello. Colores neutros, como el gris, o tonos grafitos, o negro; pudiesen ser colores pasteles, pero sin estampados. Evita el blanco y colores muy llamativos.
Recuerda como quinta consideración matiza tu piel. Si eres actor, procura mantener tu rostro sin grasa, lava tu cara y sécala presionando ligeramente el rostro. Si es necesario, usa polvo traslúcido. Las actrices, usar maquillaje de día, que no se note, sencillo.
Cabello y barba arreglados sería la sexta sugerencia. Quienes tengan el cabello largo, lleven una parte de su cabello adelante y otra atrás de su hombro, y cubran sus orejas.
LA TOMA DE LA FOTOGRAFÍA
Sitúate al lado de una ventana, es la séptima recomendación. Que la luz llegue a tu rostro de forma pareja, sobre todo si eres actriz. En caso de iluminar con ampolleta, cubrirla con papel cebolla u otro material traslúcido para suavisar la luz, pero considerar que perderá potencia.
Una octava consideración es descubre tu lado amable. Un punto de referencia es la caída natural de tu cabello, pero no es infalible. Otro criterio, más estético, es definir como tu lado más amable aquel que sea menos redondo. Pero la respuesta la tendremos en la práctica.
Evita colocarte totalmente de frente a la cámara, como si fuera una foto de carnet. Sólo a una minoría le queda bien esa postura. Entonces, la novena sugerencia es posar con el cuerpo un poco ladeado, para aumentar la sensación de tridimensionalidad, verse más estilizados, menos cuadrados. Lo más importante es tener mucha actitud y siempre mirar a cámara.
AJUSTES FINALES
La décima recomendación es haz ajustes a la imagen final: mejorar el enfoque, reducir o aumentar la exposición, darle más brillo a los colores. Para ello pueden probar la aplicación Snapseed, es muy intuitiva y fácil de usar.
Cuéntanos en los comentarios ¿cómo te las arreglas en casa para hacer tus fotografías?
Si necesitas un buen retrato en primer plano para tu CV, o para alguna red social, te invito a visitar mi portafolio de headshots aquí.
0 Comments